INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA Parte 1
INTRODUCCI脫N
Los dispositivos de entrada/salida son una de las partes fundamentales de la arquitectura del computador y su objetivo es la eficiencia en la gesti贸n de las operaciones de entrada/salida, descargando a la CPU de tanto trabajo como sea posible. Estos dispositivos tienen velocidades muy variadas:
Dispositivos lentos (como el rat贸n, el teclado ). Dispositivos de velocidad media (impresora). Dispositivos r谩pidos (como un disco duro, una tarjeta de red. ). Por tanto, un dispositivo concreto no puede aceptar datos enviados a una tasa arbitrariamente alta (por ejemplo, una impresora no puede imprimir los millones de caracteres por segundo que ser谋a capaz de enviarle un Pentium IV). Por ello, ha de haber alguna forma de coordinar el envi贸 de datos entre la CPU y los perif茅ricos
INDICE
Se emplea el vocablo interfaz
para referirse a la din谩mica f铆sica y l贸gica de interconexi贸n entre dos
aparatos o sistemas independientes o tambi茅n entre un sistema inform谩tico y el
usuario humano.
1. Interfaz de Lenguaje Natural
El usuario no requiere habilidades especiales para controlarla.
Un ejemplo es Alexa, que cuenta con un software basado en modelos ac煤sticos y del lenguaje.
2. Interfaz de Preguntas y Respuestas
La pantalla muestra una pregunta al usuario. Para interactuar, el cual ingresa una respuesta (a trav茅s del teclado), y la computadora act煤a sobre esa informaci贸n de una manera pre-programada, generalmente pasando a la siguiente pregunta.
Los asistentes que se usan para instalar software son un ejemplo com煤n de una interfaz de pregunta y respuesta.
3. Interfaz Gr谩fica de Usuario
Utiliza im谩genes, iconos y men煤s para mostrar las acciones disponibles en un dispositivo, entre las que el usuario puede escoger.
La interfaz gr谩fica de usuario de escritorio de Windows o Mac OS son ejemplos muy populares de GUI, que reemplazaron la comunicaci贸n mediante comandos de texto y c贸digo binario por elementos gr谩ficos.
La computaci贸n de entrada salida, o E/S, se refiere a la comunicaci贸n
entre un sistema de procesamiento de informaci贸n (como un computador), y los
agentes humanos u otro sistema de procesamiento de informaci贸n. Las entradas
son las se帽ales o datos recibidos por el sistema, y salidas son las se帽ales
enviadas por este.
Como ejemplo el
rat贸n y el teclado son dispositivos de entrada, y el monitor y la impresora son
dispositivos de salida.
●
Se
considera perif茅rico a los dispositivos que no pertenecen al n煤cleo fundamental
del ordenador, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la
memoria principal, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias
al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades b谩sicas en un
ordenador son: CPU, memoria central y el subsistema de E/S, est谩n comunicadas
entre s铆 por tres buses o canales de comunicaci贸n.
Los perif茅ricos
pueden clasificarse en:
Perif茅ricos de
entrada: Captan y digitalizan los datos de ser necesario para ser
procesados.
Perif茅ricos de
salida: Son dispositivos que muestran o proyectan informaci贸n hacia el exterior
del ordenador. Un ejemplo: Impresora.
Perif茅ricos de
entrada/salida (E/S): Sirven para la comunicaci贸n de la computadora con el
medio externo.
Perif茅ricos de
almacenamiento: Son los dispositivos que almacenan datos e informaci贸n.
Ejemplos: Disco duro, Memoria flash, Cinta magn茅tica, Memoria port谩til,
Disquete, Grabadora o lectora de: CD; DVD; Blu-ray; HD-DVD.
Perif茅ricos de
comunicaci贸n: Permiten la interacci贸n entre dos o m谩s dispositivos.
Los datos que son
procesados y almacenados por un ordenador se representan en d铆gitos
binarios, por lo que el intercambio de datos entre equipos implica exportar
bits de un lado a otro. La comunicaci贸n de datos requiere de elementos
primordiales tales como:
-Emisor: unidad
que transfiere los datos.
-Mensaje: lo
constituyen los datos transferidos.
-Medio: se
refiere al viaje de los datos desde su principio hasta su final.
-Receptor: unidad
de destino de los datos.
RECEPTOR: UNIDAD
DE DESTINO DE LOS DATOS
Bit: es
el dispositivo m谩s peque帽o de informaci贸n y la base de las comunicaciones.
Byte: grupo
de bits sucesivos peque帽os que permiten una direcci贸n de informaci贸n en un
sistema informatizado.
Trama: conjunto
de bits con un formato establecido utilizado en protocolos direccionados a bit.
Paquete: segmentos
de un mensaje de tama帽o espec铆fico, donde cada parte incluye informaci贸n de
principio y de destino.
Interfaces: es
el elemento de conexi贸n que permite la comunicaci贸n entre dos o m谩s
ordenadores
Paridad: es
el m茅todo que se refiere a la suma de un bit a un s铆mbolo para forzar al grupo
de unos a ser impar o par.
C贸digos: conjunto
de s铆mbolos o signos, por ejemplo, la combinaci贸n de bits representa un s铆mbolo
dentro de la tabla de c贸digos.
Modulaci贸n: es el procedimiento de manejar de forma controlada los elementos de una se帽al portadora para que incluya la informaci贸n que se va a transferir.
La comunicaci贸n de datos se refiere al proceso de intercambio de informaci贸n entre ordenadores, es decir, el intercambio de comunicaci贸n reside en enviarse bytes de un computador a otro. Las computadoras modernas son fundamentales en el t茅rmino de d铆gitos binarios llamados bits, que solo aceptan valores de 0 贸 1.
Los controladores de E/S son una clase de circuitos
integrados que comenzaron a utilizarse en placas base de computadoras
personales a finales de la d茅cada de 1980, originalmente como tarjetas
complementarias, posteriormente incrustadas en las placas base. Un chip de E/S
combina interfaces para una variedad de dispositivos de bajo ancho de banda.
Un chip de
E/S combina interfaces para una variedad de dispositivos de bajo ancho de
banda. Las funciones a continuaci贸n son proporcionadas por los controladores de
E/S si est谩n en la placa base: ... Un controlador embebido y/o controlador de
teclado que es a veces conectado a un teclado PS/2 y/o interfaz de rat贸n.
Los controladores de E/S originales se comunicaban con la unidad de procesamiento central a trav茅s del bus ISA (Industry Standard Architecture). Con la evoluci贸n de ISA hacia el uso del bus de interconexi贸n de componentes perif茅ricos (PCI), el controlador de E/S era, a menudo, el mayor motivo para continuar la inclusi贸n de ISA en la placa base.
RAID (Redundant Array of inexpensive Disks):
Consiste en una serie de sistemas para organizar varios discos como si de uno
solo se tratara pero haciendo que trabajen en paralelo para aumentar la
velocidad de acceso o la seguridad frente a fallos del hadware o ambas cosas.
RAID
es una forma de obtener discos duros m谩s grandes, m谩s r谩pidos, m谩s
seguros y m谩s baratos aprovecahndo la potencia de la CPU para tareas que
necesitar谩n circuitos especializados y caros
B谩sicamente el RAID es un sistema el cual
permite almacenar informaci贸n en una cantidad de discos de tal forma que
agilice el proceso maquina-disco.
El sistema RAID evitar谩 en lo m谩s posible
la p茅rdida de data de la siguiente manera:
Los discos optimizados para RIAD poseen
circuitos integrados que detecta si el disco est谩 fallando, de ser as铆 este
circuito se encargar谩 por encima del tiempo real de sacar la informaci贸n y almacenarla
en otros discos.
CONCLUSION
SALUDOS.馃挀馃挀馃挀
Comentarios
Publicar un comentario