FUNCIONAMIENTO INTERNO DE UNA COMPUTADORA Parte 2
INTRODUCCI脫N
Este conjunto de elementos constituye la CPU. Una vez procesada y traducida la informaci贸n, los ordenadores la presentan a trav茅s de los dispositivos de salida (monitor, impresora). Adem谩s, los ordenadores disponen de una memoria secundaria en la que se almacenan enormes cantidades de informaci贸n.
El procesador o Unidad Central de Procesamiento (CPU, sus siglas en ingl茅s) es el cerebro del computador. Su trabajo es ejecutar todas las 贸rdenes que das a trav茅s del teclado y del rat贸n. Cada vez que pulsas una tecla o haces alg煤n clic con el rat贸n est谩s enviando 贸rdenes como instrucciones a la CPU.
La arquitectura de computadoras es el dise帽o conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras. Tambi茅n suele definirse como la forma de interconectar componentes de hardware, para crear computadoras seg煤n los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.
INDICE
**SINCRONIZACI脫N DEL TIEMPO
**EJECUCI脫N DE INSTRUCCIONES
**POR CABLEADO
**POR MICROPROCESADOR
6.3 SINCRONIZACI脫N DEL TIEMPO
Control y sincronizaci贸n de tiempo: Existen dos tipos principales de organizaciones de control:
1. Control por cableado
2. Control micro programado
El reloj interno es un componente del microprocesador que emite una serie de pulsos el茅ctricos a intervalos constantes llamados ciclos, estos ciclos marcan el ritmo que ha de seguirse para la realizaci贸n de cada paso de que consta la instrucci贸n.
Control por cableado En la organizaci贸n
por cableado, la l贸gica de control se logra mediante compuertas, Flip -Flops y
otros circuitos digitales. Esto tiene la ventaja de que puede utilizarse para
producir un modo de operaci贸n m谩s r谩pido
Control micro programado En la organizaci贸n micro programada, la informaci贸n de control esta almacenada en una memoria de control. La memoria de control est谩 programada para iniciar la secuencia de micro operaciones requerida.
6.4 EJECUCI脫N DE INSTRUCCIONES
A partir del registro de instrucci贸n, los datos que forman
la instrucci贸n son decodificados por la unidad de control. El resultado
generado por la operaci贸n es almacenado en la memoria principal o enviado a un
dispositivo de salida dependiendo de la instrucci贸n.
❑Instrucciones de Entrada: Su misi贸n consiste en leer uno o varios datos de un dispositivo de entrada y almacenarlos en la memoria central, en los objetos cuyos identificadores aparecen la propia instrucci贸n.
❑ Instrucciones de Salida: Su misi贸n consiste en enviar datos a un dispositivo externo tomados, de la memoria central o definidos de alguna forma en la propia instrucci贸n. Jens Martens son
➢ Interrupciones: Las
interrupciones son llamadas autom谩ticas a procedimiento no debidas al programa
sino a una causa exterior. La diferencia entre las interrupciones y los desv铆os
es que 茅stos son provocados por el mismo programa mientras que las
interrupciones son provocadas por causas externas de forma totalmente as铆ncrona
CONCLUSION
Comentarios
Publicar un comentario