L脫GICA DE TRANSFERENCIA DE REGISTRO PARTE 2
INTRODUCCION
Los datos por lo
general son una mezcla de tipos. n Se utiliza una representaci贸n Uniforme de todos los
tipos de datos. n
Los datos de entrada a una computadora se transforman en la representaci贸n
uniforme al ser utilizados y almacenados por la PC. n A esta representaci贸n
uniforme o formato universal se le llama PATR脫N DE BITS.
Binary Digit =
Digito Binario Unidad mas peque帽a de datos que puede almacenarse en una
computadora; puede ser ya sea 0 o 1 (cero o uno). Un bit representa el estado
de un dispositivo que puede tomar uno de dos estados. Por ejemplo un
interruptor el茅ctrico. Actualmente las computadoras utilizan varios
dispositivos binarios de dos estados para almacenar datos.
INDICE
REPRESENTACI脫N DE BINARIOS EN PUNTO FIJO
DATOS BINARIOS EN PUNTO FIJO
CODIGO DE INSTRUCCIONES
TIPOS DE INSTRCCIONES
CICLO DE INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES DE MOVIMIENTO
INSTRUCCIONES DE DESPLAZAMIENTO
REPRESENTACI脫N DE BINARIOS EN PUNTO FIJO
Un n煤mero binario con signo se puede representar por tres m茅todos
diferentes, denominados: signo y m贸dulo, complemento a la base disminu铆da (
tambi茅n llamado complemento a 1: Ca1) y complemento a la base ( complemento a
2: Ca2).
Los empleados actualmente son los de complemento a 1 y complemento a 2,
los cuales se utilizan para exprersar n煤meros binarios en formato de punto
fijo, es decir, teniendo tres campos: uno para el signo, otro para la parte
entera y el restante para la parte decimal.
El tratamiento en Ca1 y Ca2 hace que el signo queda embebido dentro del campo de la parte entera del n煤mero y empleando la definici贸n de complemento de un n煤mero binario 茅ste autom谩ticamente queda establecido as铆 como en el caso de realizar operaciones de suma y de resta.
DATOS BINARIOS EN PUNTO FIJO
Un n煤mero binario con signo se puede representar por tres m茅todos
diferentes,
denominados: signo y m贸dulo, complemento a la base disminuida ( tambi茅n
llamado complemento a 1: Ca1) y complemento a la base ( complemento a 2: Ca2).
Los empleados actualmente son los de complemento a 1 y complemento a 2,
los cuales se utilizan para expresar n煤meros binarios en formato de punto fijo,
es decir, teniendo tres campos: no para el signo, otro para la parte entera y
el restante para la parte decimal.
El tratamiento en Ca1 y Ca2 hace que el signo queda embebido dentro del
campo de la parte entera del n煤mero y empleando la definici贸n de complemento de
un n煤mero binario 茅ste autom谩ticamente queda establecido as铆 como en el caso de
realizar operaciones de suma y de resta.
La parte decimal ( parte del n煤mero despu茅s de la coma), tambi茅n queda
embebida dentro de la representaci贸n del n煤mero completo, ya que cuando se
deban realizar operaciones aritm茅tica, al igual que como se procede en n煤meros
de base 10, se toma todo el n煤mero para la operaci贸n.
CODIGO DE INSTRUCCIONES
Es un grupo de bits que instruye a
la computadora sobre c贸mo ejecutar una operaci贸n espec铆fica, siendo su parte
m谩s b谩sica la parte de operaci贸n, el cual es un grupo de bits que define
operaciones como sumar, restar, multiplicar, desplazar y complementar.
Los pasos a seguir para el
procesamiento de las instrucciones son los siguientes:
❖
B煤squeda
de la instrucci贸n: es a trav茅s de la lectura de las mismas, desde la memoria,
por el procesador.
❖
Ejecuci贸n
de la instrucci贸n: realizada por el procesador.
❖
Repetici贸n de la lectura y ejecuci贸n: conforman
la “ejecuci贸n de un programa”. Dicha ejecuci贸n puede detenerse si: la m谩quina
se apaga, ocurre un error que no puede ser recuperado, o si, se encuentra una
instrucci贸n en el programa que detenga la computadora.
TIPOS DE INSTRCCIONES
Las instrucciones de procesamiento
son operados en memoria
❖
Instrucciones de movimiento o transferencia de
datos
❖
Instrucciones aritm茅ticas
❖ Instrucciones l贸gicas
❖ Instrucciones de comparaci贸n
❖ Instrucciones de desplazamiento
CICLO DE INSTRUCCIONES
Es el per铆odo de tiempo durante el
cual un ordenador lee y procesa una instrucci贸n de lenguaje m谩quina de su
memoria o la secuencia de acciones que la unidad central (CPU) funciona para
ejecutar cada instrucci贸n de c贸digo de m谩quina en un programa.
En la computadora b谩sica cada ciclo
de instrucci贸n consiste en las siguientes fases:
• Buscar una instrucci贸n de la
memoria
• Decodificar la instrucci贸n
• Leer la direcci贸n efectiva de la
memoria si la instrucci贸n tiene una direcci贸n indirecta
• Ejecuta la instrucci贸n.
INSTRUCCIONES DE MOVIMIENTO
La organizaci贸n de interna de un sistema digital se define por la
secuencia de microoperaciones que ejecuta sobre los datos almacenados .Una
computadora puede ejecutar y recibir instrucciones sobre las operaciones que
debe realizar, el usuario puede controlar el proceso mediante un programa, el
cual consta de un conjunto de instrucciones que especifican las operaciones.
Las computadoras realizan instrucciones mediante el c贸digo binario. Estos
c贸digos e instrucciones la computadora los almacena en la memoria.
La computadora lee los c贸digos e instrucciones de la memora y los ejecuta
mediante microoperaciones, cada computadora tiene un conjunto de instrucciones
煤nico.
Es un conjunto de bits que construye la computadora sobre como ejecutar
una operaci贸n espec铆fica.
C贸digo de operaci贸n:
Es b谩sicamente un conjunto de bits que define operaciones como la suma,
resta, multiplicar, desplazar y complementar.
Una operaci贸n es parte de una instrucci贸n almacenada en la memoria que le
env铆a un c贸digo binario a la computadora para ejecutar una operaci贸n especifica
esta es recibida por la unidad de control despu茅s este los interpreta y emite
una se帽al de control para iniciar microoperaciones en los registros internos de
la computadora.
INSTRUCCIONES DE DESPLAZAMIENTO
Estas instrucciones mueven datos de
una parte a otra del sistema; hacia la memoria principal, de los registros de
datos, puertos de E/S y registros de segmentaci贸n.
Las instrucciones de transferencia
de datos son las siguientes:
• MOV transfiere
• XCHG intercambia
• IN entrada
• OUT salida
• XLAT traduce usando una tabla
• LEA carga la direcci贸n efectiva
• LDS carga el segmento de datos •
LES carga el segmento extra
• LAHF carga los indicadores en AH
• SAHF guarda AH en los indicadores
• PUSH FUENTE (sp) fuente
CONTROL DE BUCLES
Control de Bucles (instrucciones simples) Estas posibilitan el grupo de
control m谩s elemental de nuestros programas. Un bucle es un bloque de c贸digo
que se ejecuta varias veces. Hay 4 tipos de bucles b谩sicos:
Las instrucciones de control de bucles son las siguientes:
⋅ INC incrementar
⋅ DEC decrementar
⋅ LOOP realizar un bucle
⋅ LOOPZ,LOOPE realizar un bucle si es cero
⋅ LOOPNZ,LOOPNE realizar un bucle si no
es cero
⋅ JCXZ salta si CX es cero
CONCLUSIONES
Comentarios
Publicar un comentario