Información sobre las Estructuras de una computadora
SISTEMAS NÚMERICOS
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
INTRODUCCIÓN
Desde la antigüedad la humanidad ha estado estrechamente vinculada con las matemáticas. Los números actuales aparecieron en la India, donde se inventó hacia el siglo V la aritmética de posición decimal y el uso del 0. El primer ejemplo del uso de la numeración decimal data del 595, en que se incluye el uso funcional del 0: un punto. Fue allí donde se comenzó a contar del 1 al 10, como hacemos hoy.
INDICE
*SISTEMAS NUMERICOS *LA HISTORIA DE LOS SISTEMAS NUMERICOS *TIPOS DE SISTEMAS NUMERICOS *SISTEMA DECIMAL
¿QUÉ ES UN SISTEMA NUMERICO?
Conjunto de símbolos y reglas que permiten construir todos los números validos en el sistema. CLASIFICACIÓN:
POSICIONALES Y NO POSICIONALES
POSICIONALES
Cuando el valor del cada dígito del número depende de la posición en la que se encuentra. Se conoce como base del sistema de numeración. Ejemplos de sistemas posicionales: binario, quinario, decimal, octal y hexadecimal.
NO POSICIONALES
En los sistemas no-posicionales el valor del símbolo utilizado no depende de la posición que ocupa en la expresión del número. El sistema de numeración romano no es posicional porque el valor de cada símbolo es el mismo sin importar la posición donde se encuentre. Los símbolos que utiliza el sistema de numeración romano son las siguientes letras en MAYÚSCULAS y cada letra tiene un valor asignado. Un ejemplo de sistema de numeración no posicional es el sistema romano.
HISTORIA DE LOS SISTEMAS NUMERICOS
En este subtema les dejo un video, ya que la historia de los números abarca demasiada explicación y para que puedan entender mejor dar clic en la palabra SISTEMAS NUMERICOS.
SISTEMA DECIMAL
El sistema decimal es una técnica de numeración en la que las cantidades se representan utilizando como base aritmética el número diez y sus potencias. Se trata del sistema de uso más común. Conjunto de símbolos y reglas que permiten escribir y leer cualquier numero. Base 10, utiliza 10 símbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9. CARACTERISTICAS: -Formado por 10 números de 0 a 9. -Nos permite contar. -Es un sistema posicional.
SISTEMA OCTAL
El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y cada dígito tiene el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
SISTEMA HEXADECIMAL
El sistema numérico hexadecimal se usa frecuentemente cuando se trabaja con computadores porque se puede usar para representar números binarios de manera más legible. Al igual que los sistemas binario y decimal, el sistema hexadecimal se basa en el uso de símbolos, potencias y posiciones. -Se usan 16 símbolos para marcar un numero. -Dígitos del 0 al 9 y letras de la A a la F.
SISTEMA BINARIO
El sistema binario se basa en la representación de cantidades utilizando los números 1 y 0. Por tanto su base es 2 (número de dígitos del sistema). Cada dígito o número en este sistema se denomina bit. El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el 0 /cerrado/ y el 1 /abierto/).
CONCLUSION
Los sistemas numéricos son importantes en nuestra vida diaria, debido a que los utilizamos en todo momento. Existen varios tipos de sistemas numéricos, pero el decimal es el mas común, ya que lo utilizamos desde nuestra etapa preescolar. El Decimal y el Binario es importante para la evolución y entendimiento de las computadoras.
Desde épocas pasadas han existido, es por eso que es importante que conozcamos de ellos y aprendamos a utilizarlos.
SI QUEDÓ ALGUNA DUDA, DEJO EL ENLACE DEUN VIDEO QUE EXPLICA ESTE TEMA BASTANTE BIEN.
INTRODUCCIÓN Conocer la suma importancia ya que son los bloques de construcción básicos de los circuitos electrónicos digitales. Son bloques de construcción básica de los sistemas digitales; operan con números binarios, por lo que se denominan puertas lógicas binarias. Son circuitos electrónicos conformados internamente por transistores que se encuentran con arreglos especiales con los que otorgan señales de voltaje como resultado o una salida de forma booleana, están obtenidos por operaciones lógicas binarias (suma, multiplicación). INDICE *CIRCUITOS LOGICOS *COMPUERTAS LÓGICAS *NIVELES LOGICOS *COMPUERTAS LOGICAS MAS USADAS *TTL, CMOS, MOS, ECL, NAND, NOR, NOREX Y BUFFER CIRCUITOS LÓGICOS Los circuitos de conmutación y temporización, o circuitos lógicos, forman la base de cualquier dispositivo en el que se tengan que seleccionar o combinar señales de manera controlada. Entre los campos de aplica...
INTRODUCCIÓN En arquitectura de ordenadores, un registro es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas. INDICE DEFINICIÓN DE REGISTRO JERARQUIA DE MEMORIA DEL ORDENADOR TIPOS DE REGISTRO REGISTRO GPR REGISTRO APUNTADORES Y DE INDICE REGISTRO DE SEGMENTOS REGISTRO DE CONTROL UNIDAD DE MEMORIA DEFINICIÓN DE REGISTRO En arquitectura de ordenadores, un registro es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas. Los registros están en la cumbre de la jerarquía de memoria, y son la manera más rápida que tiene el sistema de almacenar datos. Los registros se miden generalmente por el número de bits que almacenan. JERARQUIA DE MEMORIA DEL O...
INTRODUCCIÓN Un ciclo de instrucción es el período que tarda la unidad central de proceso en ejecutar una instrucción de lenguaje máquina. Comprende una secuencia de acciones determinada que debe llevar a cabo la CPU para ejecutar cada instrucción en un programa. Se denomina instrucción en informática al conjunto de datos insertados en una secuencia estructurada o específica que el procesador interpreta y ejecuta. ... La CPU puede realizar una diversidad de funciones, que son el reflejo de la variedad de las instrucciones definidas para dicha CPU. INDICE **CICLO DE EJECUCIÓN DE INSTRUCCIONES **FASES **SE DIVIDE EN **DECODIFICACIÓN DE INSTRUCCIONES **TIPOS DE DECODIFICACIÓN CICLO DE EJECUCIÓN DE INSTRUCCIONES Un ciclo de instrucción también llamado ciclo de fetch-and-execute en inglés es el período que tarda la unidad central de proceso (CPU) en ejecutar una instrucción de lenguaje máquina. Comprende una secuencia de acciones determinada ...
Comentarios
Publicar un comentario